Es común que te preocupe el hecho de que en Estados Unidos no haya muchas opciones de aseguranza dental para indocumentados, después de todo, el cuidado dental es muy importante y costoso. Aquí aclararemos todas las dudas respecto al tema y hablaremos sobre las opciones que tienes disponibles en tu situación.
¿Qué debo hacer para obtener un seguro dental para indocumentados en USA?
Iniciemos por tu principal preocupación, si puedes o no obtener un seguro dental como indocumentado en Estados Unidos.
Si bien obtener un seguro médico en Estados Unidos, con tu condición de inmigrante, no es posible aún, cuando se trata de aseguranza dental, sí encontrarás excelentes alternativas, es decir, no tendrás problemas en adquirir un buen seguro dental.
¿Cuáles son los tipos de seguros dentales que pueden obtener los indocumentados en USA?
Actualmente entre las opciones de aseguranza dental para indocumentados que puedes elegir están:
Seguros complementarios para inmigrantes
Los seguros complementarios tienen la ventaja de que pueden ser adquiridos por indocumentados. Estos se obtienen para protección en situaciones puntuales, como por ejemplo: enfermedad de gravedad, afecciones dentales, accidentes.
Su funcionamiento se basa en el pago de una prima mensual que cada asegurado debe realizar, cuyo costo es de $20-$30.
Planes de seguro de pago parcial
Los programas de seguro de pago parcial son quizás una de las mejores alternativas para obtener aseguranza dental. Estos consisten en conseguir descuentos en centros de salud en tratamientos, diagnósticos, entre otros.
Un buen ejemplo de esto es Orange Medical, que está disponible en una variedad de condados, en clínicas, hospitales, solo basta con que hagas una suscripción, cuyo precio ronda los $30-$40, y hacer el pago mensual de la prima, de lo contrario no se mantendrá activo.
Seguros dentales tradicionales
Como inmigrante puedes tener acceso a este tipo de seguros, solo que podrás hacer uso de este en clínicas dentales específicas, que estén dentro de su programa.
La cobertura de este tipo de servicios, abarca:
Seguros Dentales Tradicionales | Cobertura |
---|---|
Tratamientos dentales preventivos (100% cobertura) | 100% de cobertura |
Extracción dental (80% cobertura) | 80% de cobertura |
Tratamientos de endodoncias y coronas (50% cobertura) | 50% de cobertura |
Recuerda que estas coberturas aplican solo cuando acudes a las clínicas incluidas dentro del programa del plan que adquiriste.
Seguro dental de indemnización
Estos son una buena alternativa si acudes a dentistas sin aseguranza, consiste en el pago de una prestación invariable, un beneficio fijo en efectivo, no importa si el dentista acepta o no seguros.
Solo debes acudir al dentista, pagar por el servicio dental que obtuviste y finalmente, hacer el reclamo de la indemnización que corresponda.
¿Dónde pueden obtener atención dental gratis los indocumentados en Estados Unidos?
En caso de que no cuentes con la capacidad económica para hacer el pago de las primas que implica una aseguranza dental para indocumentados, dispones de ciertas alternativas.
Escuelas de odontología
Las facultades de odontología de Estados Unidos cuentan con centros médicos donde los estudiantes del último año ponen en práctica lo aprendido. En dichos centros ofrecen asistencia gratuita a personas que estén necesitando algún tipo de servicio dental.
Todos los servicios prestados por los estudiantes son supervisados por profesores de la facultad, de esta forma se aseguran de que cada tratamiento se ejecute de la forma correcta.
Clínicas comunitarias
También hay distintos centros médicos gratuitos y clínicas de salud comunitaria, si acudes a estos lugares, aunque no cuentes con documentos legales en el país, podrás obtener asistencia dental.
El problema es que la demanda de estos servicios gratuitos es cada vez más alta, por lo que puede ser un poco complicado encontrar una cita, o en muchos casos tendrás que esperar un largo tiempo.
Programas gubernamentales
El gobierno de los Estados Unidos ha creado distintos programas con el objetivo de ofrecer asistencia dental a quienes no cuentan con la documentación legal.
Uno de estos es el Programa de Seguro Médico para Niños, mejor conocido por sus siglas en inglés, CHIP, este se orienta en ofrecer asistencia dental a niños y jóvenes de hasta 19 años de edad.
Organizaciones benéficas
Un ejemplo de las organizaciones sin fines de lucro que ofrecen este tipo de asistencia, es California Dental Association Foundation, que se enfoca en ofrecer servicios dentales a personas de bajos recursos, a indocumentados.
También puedes optar por Dental Lifeline Network, que se ha creado con el objetivo de que indocumentados, o personas de bajos recursos económicos, obtengan un buen servicio dental.
Planes de salud universitaria
Los inmigrantes que están cursando estudios universitarios, pueden tener acceso a planes dentales en la institución en la que están inscritos. De hecho, las universidades les brindan a los inmigrantes universitarios, la oportunidad de acceder a un plan médico.
¿Cómo puedo obtener un seguro dental en Estados Unidos?
Como verás, obtener un seguro dental como inmigrante, sí es una posibilidad, solo necesitas analizar tus alternativas, como las que ya te hemos comentado y elegir cuál es la que más te conviene.
En caso de que tu situación legal en el país cambie y que obtengas tus papeles, las opciones se ampliarán aún más.
¿Cómo funciona la aseguranza dental en USA?
El funcionamiento de los seguros dentales es similar al de cualquier otro seguro médico.
- En primer lugar tendrás que escoger la alternativa que más se adapte a ti.
- Mensualmente debes hacer el pago de una prima que te sea indicada.
- Las pólizas pueden ser de gama media, con coberturas más básicas y de gama alta, que ofrecen cobertura total.
¿Cuánto cuesta ir al dentista en Estados Unidos?
Los costos son variados, porque dependen de la complejidad del tratamiento que obtengas, veamos algunos precios promedios:
Tratamiento Dental | Rango de Precio |
---|---|
Endodoncia | Desde $300 hasta $2,000 |
Extracción dental (no quirúrgica) | Alrededor de $100 |
Extracción dental (quirúrgica) | Hasta $650 |
Limpieza dental | $250 |
¿Qué tratamientos dentales cubre el seguro?
Esto dependerá del tipo de póliza que puedas obtener, pero en general, la cobertura de este tipo de seguros abarca tratamientos como:
- Extracciones dentales.
- Cirugías.
- Atención dental preventiva.
- Empastes.
- Coronas.
- Tratamientos de periodoncia.